Diseñar una estrategia de separación en origen de los residuos sólidos generados en las plazas de mercado y de valorización material de la fracción fermentable, en los municipios que disponen sus residuos en el relleno sanitario Nuevo Mondoñedo.
Instaurar en la localidad de Villeta, perteneciente al Departamento de Cundinamarca (Colombia), un proyecto piloto de separación en origen de residuos orgánicos fermentables procedentes de la plaza de mercado, así como evaluar la viabilidad técnica y económica de una planta de compostaje para la valorización material de este tipo de residuos.
Objetivos específicos
Intercambiar ideas y experiencias sobre la gestión de residuos sólidos urbanos entre los diferentes actores del partenariado.
Proponer seminarios de capacitación a políticos y técnicos de la municipalidad de Villeta en buenas prácticas y técnicas de compostaje.
Realizar programas de educación y sensibilización a diferentes niveles.
Investigar determinados aspectos técnicos, sociales y económicos de la plaza de mercado de Villeta.
Realizar un diagnóstico in situ de las características de los residuos generados en la plaza de mercado de Villeta.
Proponer una estrategia de separación en origen de residuos en la plaza de mercado de Villeta.
Evaluar la viabilidad técnica y económica de la implantación de una planta de compostaje en el municipio de Villeta, identificando las oportunidades de comercialización.
Proponer seminarios de capacitación a vendedores y administradores de la plaza de mercado.
Organizar jornadas de difusión del proyecto en Colombia y Barcelona.
Investigar posibilidades de replicabilidad del proyecto en otros municipios.