Participantes

Participantes

La selección del partenariado se realizó de acuerdo a las necesidades y objetivos del proyecto aportando, además de la experiencia en la gestión y coordinación de proyectos de cooperación, conocimientos específicos particulares, con el fin de lograr los resultados previstos.

El partenariado lo conforman las siguientes entidades:

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) ha estado desde el año 2002 transfiriendo de manera continua conocimiento, tecnología y capital humano y social a través de proyectos de cooperación al desarrollo. A la fecha, FUNIBER ha aportado en este contexto más de 20 iniciativas de Proyectos de Cooperación Internacional en Europa e Iberoamérica.
HERA HOLDING cuenta con experiencia previa en proyectos de cooperación internacional en Latinoamérica, aportando soluciones en proyectos de valorización y tratamiento de residuos. En este contexto, destacan las plantas de Ecobío, en Chilla Viejo (Chile); Nuevo Mondoñedo, en el Municipio de Mosquera (Colombia); Rio Negrinho, en Santa Catarina (Brasil), entre otras.
La Gobernación de Cundinamarca contempla la cooperación internacional en su Plan de Desarrollo Departamental “Cundinamarca Calidad de Vida 2012 – 2016” como un factor esencial para el desarrollo económico colombiano, gracias a la aportación de recursos con el objetivo de apoyar a los gobiernos locales en su gestión para el desarrollo territorial. Actualmente, la Gobernación ejecuta varios proyectos tanto en el ámbito medioambiental como en otras temáticas.
La Empresa de Servicios Públicos (ESP) de Villeta presta los servicios públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo, incluyendo la gestión de residuos sólidos en origen. La empresa ve necesaria la cooperación internacional como medio real para lograr implantar programas de separación en la fuente de residuos.
El Ayuntamiento de Cornellá de Llobregat lleva años apostando por la solidaridad como herramienta de transformación positiva para las sociedades. Es por ello que aprobó el Plan de Sensibilización para la Solidaridad y la Cooperación en 2011. Hasta la fecha ha desarrollado diferentes actividades de sensibilización y 17 proyectos de cooperación internacional en América del Sur, África y Asia.