Problemática

Problemática

Al igual que en el resto del mundo, la generación y tratamiento de residuos orgánicos fermentables en Colombia es un tema preocupante a todos los niveles.

El Municipio de Villeta, ubicado en el Departamento de Cundinamarca, deposita un promedio mensual de 605 t de residuos sólidos en el Relleno Sanitario Nuevo Mondoñedo. De éstos, aproximadamente el 65% son orgánicos fermentables, y de ellos, en torno al 5% provienen de la plaza de mercado de Villeta.

La inadecuada gestión de los residuos en la plaza ha generado problemas ambientales y de salud a quienes la frecuentan.

Actualmente no existe en la plaza ningún tipo de separación en origen de los residuos, los cuales son recogidos y transportados por la ESP de Villeta, hacia el relleno sanitario Nuevo Mondoñedo, pagando una tarifa de COP 19.255 pesos por tonelada (8 euros aprox.).

Desde el punto de vista del relleno sanitario, los problemas detectados son:

  • La alta presencia de residuos orgánicos en general y fermentables, en particular, depositados.
  • El elevado coste del transporte de los residuos orgánicos fermentables y que deben sufragar los municipios, hacia el relleno sanitario.
  • La disminución de la vida útil del relleno sanitario.
  • La generación de lixiviados y gases producidos por los procesos de descomposición de este tipo de residuos orgánicos.
  • El deterioro en las condiciones medioambientales y de salud entorno al relleno sanitario.